Naturales, lavados, honeys ¿¡A qué se refieren!?

30 de Julio, 2024 | Casa Tostador

Beneficios del café

Vamos poco a poco. Aunque estos términos no son exclusivos del café de especialidad, se han popularizado gracias a este mercado creciente entre los consumidores de café alrededor del mundo.

Procesos del café

Cuando hablamos de cafés naturales, lavados o honeys, también conocidos como enmielados o semi lavados, nos referimos a los procesos que atraviesa el café una vez cosechado. De manera sencilla, podríamos decir que estos procesos, a veces llamados beneficios, están relacionados con cómo el grano se seca y se prepara para el tueste, además de la cantidad de pulpa (mucílago) que queda en él al final del proceso. Veamos más a fondo qué sucede en cada uno de estos procesos.

Beneficio o proceso natural

A menudo conocido como beneficio seco, este proceso se caracteriza por dejar secar completamente las cerezas del café después de la recolección en patios o camas elevadas, con el fin de reducir la humedad del grano. Durante este proceso, las cerezas se mueven constantemente para lograr una reducción uniforme de la humedad, facilitando así la limpieza hasta obtener el grano verde de café. Como dato adicional, en África y algunas regiones de Asia donde se cultiva café, este proceso es el más usual debido a la escasez de agua.

Generalidades sensoriales del proceso natural:

Beneficio o proceso honey

A diferencia del proceso natural, en el proceso honey el grano se separa de la pulpa después de la recolección, estando aún fresco. Se conserva parte del mucílago, que es una capa viscosa que rodea el grano y está formada por los azúcares naturales del fruto. La cantidad de mucílago determina el tipo: Yellow Honey (menos mucílago), Red Honey o Black Honey (más mucílago). Posteriormente, se da un tiempo de secado y pérdida de humedad, similar al proceso natural. Este proceso se encuentra a medio camino entre un café natural y uno lavado.

Generalidades sensoriales del proceso honey:

Beneficio o proceso lavado

El beneficio lavado, también conocido como proceso húmedo, implica la limpieza total del grano de café, eliminando completamente la pulpa y el mucílago. Este se enjuaga cuantas veces sea necesario para asegurar la obtención de un grano limpio de mucílago. Por último, se deja secar de forma similar al proceso natural y al honey. En contraste con los naturales, en América Latina este proceso es más común entre los productores, debido a las mayores posibilidades hídricas de la región, ya que el uso de agua es mayor para los cafés lavados.

Generalidades sensoriales del proceso lavado:

Ahora que ya sabes un poco más acerca de los distintos procesos del café, te invitamos a que explores y descubras cuáles te gustan más. Recuerda que en Casa Tostador puedes encontrar cafés con dos de los tres procesos: nuestro natural de Veracruz y el lavado de Chiapas. ¡Envíanos un mensajito para pedir tu café!

Tus amigos, Casa Tostador | Coffee Experience.

Volver al Blog